Rasgos de ironía en El reino de este mundo

Main Article Content

José Ángel Vargas Vargas

Abstract

En este artículo se analiza el componente irónico que se presenta en El reino de este mundo (1949) del escritor cubano Alejo Carpentier. Se toma como base teórica los aportes de Wayne Booth y de Kierkegaard y se estudian las dos formas básicas de la ironía: la estable y la inestable, vinculadas al modo como el autor enfoca literariamente el poder y la historia latinoamericana.

Article Details

How to Cite
Vargas Vargas, J. Ángel. (2013). Rasgos de ironía en El reino de este mundo. Revista Comunicación, 14(2), 37–43. https://doi.org/10.18845/rc.v14i2.1088
Section
Artículos