La Revista Comunicación solo recibirá artículos que cumplan con la temática y el formato y descritos. Los artículos que no se ajusten a estas especificaciones serán devueltos ad portas.

 

Cada artículo recibido será revisado por dos personas evaluadoras (pares externos), con la modalidad de “doble ciego”; es decir, la(s) persona(s) autora(s) no sabrá(n) quiénes la(s) dictaminarán y las personas evaluadoras no sabrán la autoría de los artículos que arbitren.

 

Durante el proceso de arbitraje, tanto las personas autoras como las evaluadoras mantienen el anonimato. Para lograr esta condición, todo nombre o información que induzca a la identificación de estas personas se borrará de los documentos que la Revista le envíe a cada parte.

 

Resultados de evaluación

Quienes dictaminarán, según el caso, emitirán alguno de los siguientes fallos:

 

  • Se rechaza el artículo.
  • Se recomienda la publicación luego de que las observaciones sugeridas se hayan incorporado.
  • Se recomienda la publicación del artículo.

 

En caso de no haber consenso entre las personas evaluadoras, el artículo se someterá a una tercera, para que su criterio permita decidir si se publica o no. 

 

Los autores son responsables de efectuar los cambios indicados por los revisores, en caso de que así se solicite.

Dictamen definitivo

El dictamen que cada persona evaluadora realiza se discutirá en reunión del Consejo Editorial, el cual emitirá el dictamen definitivo. 

La decisión del Comité Científico es inapelable. También es inapelable la edición (diagramación, corrección filológica, traducción, etc.) de la Revista.

 

Ajustes finales

Si el artículo es aprobado con correcciones, la(s) persona(s) autora(s) debe(n) reenviarlo con los cambios sugeridos. Estos se verificarán mediante una nueva revisión de las personas que lo leyeron la primera vez.

 

En caso de que no se realicen las correcciones en el tiempo establecido, el artículo será publicado en un número posterior.

 

Tiempo de duración en el proceso de evaluación:  12 semanas aproximadamente.

 

Frecuencia de publicación

  • Primer número del año: junio de cada año. Fecha de corte. 15 de marzo de cada año.
  • Segundo número del año: diciembre de cada año. Fecha de corte. 15 de setiembre de cada año.

 

Política de acceso abierto

Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global.

 

Ser una revista de acceso abierto, implica que todo el contenido es de libre acceso y sin costo alguno para el usuario o usuaria, o institución. Las personas usuarias pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir y buscar los artículos en esta revista sin pedir permiso previo del editor o el autor con fines educativos y no de lucro. 

 

La única limitación de la reproducción y la distribución, y el único papel de los derechos de autor en este ámbito, debe ser dar a los autores el control sobre la integridad de su trabajo y el derecho a ser debidamente reconocidos y citados. (Budapest Open Access Iniciative)

 

LICENCIAMIENTO Y PROTECCIÓN INTELECTUAL
Todos los artículos publicados, están protegidos con una licencia Creative Commons 3.0 (Creative Commons Reconocimiento – NoComercial – SinObraDerivada) de Costa Rica. Consulte esta licencia en: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cr/

 

Las licencias constituyen un complemento al derecho de autor tradicional, en los siguientes términos:

 

  1. Se impide la obra derivada (es decir, no se puede alterar, transformar ni ampliar el documento).
    b. Siempre debe reconocerse la autoría del documento referido.
    c. Ningún documento publicado en la Revista Comunicación, puede tener fines comerciales de ninguna naturaleza.