Estrategias de Enseñanza Inclusiva de las Matemáticas en Educación Básica: Revisión Sistemática Strategies for Inclusive Teaching of Mathematics in Basic Education: Systematic Review
Contenido principal del artículo
Resumen
Desde hace algunos años la educación inclusiva comenzó a formar parte de los objetivos de diversos gobiernos en el mundo. En contraposición, las matemáticas se han posicionado como una de las ciencias más complejas para los estudiantes a causa de su enseñanza tradicional y alejada de las características de aprendizaje del alumnado; esto ha generado el interés de indagar sobre las estrategias de enseñanza inclusiva de las matemáticas que favorecen su comprensión. Ante ello, la presente investigación tuvo como objetivo realizar una revisión sistemática que reuniera y analizara aquellos estudios que indaguen sobre las estrategias de enseñanza inclusiva eficaces para la enseñanza de las matemáticas en el nivel básico. Para su búsqueda, se estableció un periodo de 11 años (2010- 2021), se determinaron criterios de inclusión y exclusión y se consultaron bases de datos haciendo uso de diversas cadenas de búsqueda. Se concluyó, que la publicación de artículos ha tenido una fluctuación a lo largo de los años, siendo España el país con el mayor número de producciones. Del mismo modo se hallaron tres formas distintas de abordar la temática y 26 estrategias de enseñanza inclusiva de las matemáticas.
Detalles del artículo
La revista ofrece sus artículos a los lectores tal y como están, se aclara que los puntos de vista y comentarios de los autores de los artículos no necesariamente representan los puntos de vista de la revista ni los del Instituto Tecnológico de Costa Rica.
Los artículos de la revista pueden ser bajados de Internet e impresos para uso personal, además se permite su reproducción parcial o total tanto del formato impreso como del digital para fines educativos, de investigación o para uso personal siempre y cuando sea sin fines de lucro ni comerciales.
Los artículos están licenciados bajo Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License.