Evaluación económica de la producción de huevo fértil. Caso de estudio en Costa Rica
Contenido principal del artículo
Resumen
El consumo de carne de pollo y huevo de gallina ha aumentado en la última década y se ha convertido en elemento esencial de la dieta de los costarricenses; de esta manera, el mercado se encuentra liderado por pocas empresas, las cuales están integradas de diferentes maneras para llegar a la mesa del consumidor. El objetivo de este estudio fue realizar una evaluación económica de la producción de huevo fértil mediante el uso de reproductoras pesadas de la raza Cobb a través de un estudio de caso, donde se aplicó un análisis de los requerimientos técnicos y económicos para una producción de más de 30 mil aves en granja para el año 2031. Los resultados demostraron que existe viabilidad técnica y económica en el horizonte de evaluación.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación y pueda editarlo, reproducirlo, distribuirlo, exhibirlo y comunicarlo en el país y en el extranjero mediante medios impresos y electrónicos. Asimismo, asumen el compromiso sobre cualquier litigio o reclamación relacionada con derechos de propiedad intelectual, exonerando de responsabilidad a la Editorial Tecnológica de Costa Rica. Además, se establece que los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
Citas
Food and Agriculture Organization of the United Nations, “FAOSTAT”, 2022. Accedido: 10 de abril de 2024. [En línea]. Disponible en: https://www.fao.org/faostat/en/#data/QCL/visualize
OCDE/FAO, “Carne”, en OCDE-FAO Perspectivas Agrícolas 2017-2016, París: OCDE, 2017
F.S. Piran, D.P. Lacerda, A.S. Camanho, A. S. y M.C. Silva, “Internal benchmarking to assess the cost efficiency of a broiler production system combining data envelopment analysis and throughput accounting”, International Journal of Production Economics, vol. 238, 108173, 2021, https://doi.org/10.1016/j.ijpe.2021.108173
A. Vargas Céspedes, K. Serrano Chaves, W. Watler, M. Morales y R. Vignola, “Prácticas Efectivas para la Reducción de Impactos por Eventos Climáticos en Costa Rica. Ficha Técnica: Sector Productivo Avícola”, CATIE, MINAE, DCC, AF, Fundecooperación, Universidad de Costa Rica, 2018.
K.S. Cordero Garro, “Estimación del Valor Bruto de Producción de la Actividad Cría de Aves”, Banco Central de Costa Rica, 2021
Revista Industria Avícola, “Costa Rica: Pollo y huevo dedicados básicamente al consumo interno”, Watt Industria Avícola, 1 de marzo de 2013. Accedido: 10 de abril de 2024. [En línea]. Disponible en: https://www.industriaavicola.net/mercados-y-negocios/costa-rica-pollo-y-huevo-dedicados-basicamente-al-consumo-interno/
A. Rodríguez, “71% de costarricenses consume pollo de 1 a 3 días a la semana”, La Nación, 12 de junio de 2014. Accedido: 10 de abril de 2024. [En línea]. Disponible en: https://www.nacion.com/economia/71-de-costarricenses-consume-pollo-de-1-a-3-dias-a-la-semana/LUYOHFFFDBATTPHCSOGZPP4DPU/story/
S. Chaves, “Consumo de huevo en Costa Rica ha incrementado un 20% en la última década”, MSD Animal Health, 31 de agosto de 2022. Accedido: 23 de mayo de 2024. [En línea]. Disponible en: https://www.msd-salud-animal.com.pa/consumo-de-huevo-en-costa-rica-ha-incrementado-un-20-en-la-ultima-decada/
Servicio Nacional de Salud Animal, “Celebración Día Mundial del Huevo”, 14 de octubre de 2022. Accedido: 23 de mayo de 2024. [En línea]. Disponible en: https://www.senasa.go.cr/informacion/noticias/507-celebracion-dia-mundial-del-huevo
S. Pakage, B. Hartono, Z. Fanani, y B.A. Nugroho, “Analysis of technical, allocative and economic efficiency of broiler production using closed house system in Malang District of East Java Indonesia”, Livestock Research for Rural Development, vol. 27, n° 9, 2015.
I. Abdurofi, M.M. Ismail, H.A. Kamal y B.H. Gabdo, “Economic analysis of broiler production in Peninsular Malaysia”, International Food Research Journal, vol. 24, n° 4, pp. 1387-1392, 2017.
S.J.K. Umboh y J.K.J. Kalangi, “Economic Analysis of Broiler Meat Price Changes in Indonesia”, Journal of Agricultural Extension, vol. 3, n° 3, pp. 151-157, 2019, https://doi.org/10.22377/AEXTJ.V3I3.182
D. Simões, J.P. Ribeiro, P.R. Gouveia y J.C. dos Santos, “Economical and financial analysis of aviaries for the integration of broilers under conditions of risk”, Ciencia e Agrotecnologia, vol. 39, n° 3, pp. 240-247, 2015, https://doi.org/10.1590/S1413-70542015000300005
A.S. Mendes, D.C. Gudoski, A.F. Cargnelutti, E.J. Silva, E.H. Carvalho y G.M. Morello, “Factors that impact the financial performance of broiler production in southern states of Paraná, Brazil”, Revista Brasileira de Ciencia Avicola, vol. 16, n° 1, pp. 113-119, 2014, https://doi.org/10.1590/S1516-635X2014000100016
Ó, Maldonado, “Estimación de función de producción para pollo de engorde Cobb 500”, Tesis de grado, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, 2021. Accedido: 12 de abril de 2024. [En línea]. Disponible en: https://bdigital.zamorano.edu/server/api/core/bitstreams/dc5627c3-9957-4b5e-a330-65e7ecad3374/content
R. Osti, D. Zhou, V. Singh, D. Bhattarai y H. Chaudhary, “An economic analysis of poultry egg production in Nepal”, Pakistan Journal of Nutrition, vol. 15, n° 8, pp. 715-724, 2016, https://doi.org/10.3923/pjn.2016.715.724
E.H. Carvalho, J.B. Zilli, A.S. Mendes, G.M. Morello y D.V. Bonamigo, “Main factors that affect the economic efficiency of broiler breeder production”, Revista Brasileira de Ciencia Avicola, vol. 17, n° 1, pp 11-16, 2015, https://doi.org/10.1590/1516-635x170111-16
J. Rodríguez Moya y A.I. Cruz Bermúdez, “Factores que afectan la incubabilidad de huevo fértil en aves de corral”, Nutrición Animal Tropical, vol. 11, n° 1, pp. 16-37, 2017, https://doi.org/10.15517/nat.v11i1.28295
A. Nilipour, “Óptimo manejo del huevo fértil”, Selecciones avícolas, vol. 36, n° 10, pp. 0659-0664, 1994.
L. Vaca Adam, “Producción avícola”, 1era ed. Costa Rica: Universidad Estatal a Distancia, 1991
P.E. Givisiez, R.L. Furlan, E.B. Malheiros y M. Macari, “Incubation and rearing temperature effects on Hsp70 levels and heat stress response in broilers”, Canadian Journal of Animal Science, vol. 83, n° 2, pp. 213-220, 2003, https://doi.org/10.4141/A02-038
N. Ruíz Díaz, G. Orrego, M. Reyes y M. Silva, “Aumento de la Temperatura de Incubación en Huevos de Gallina Araucana (Gallus inauris): Efectto sobre la Mortalidad Embrionaria, Tasa de Eclosión, Peso del Polluelo, Saco Vitelino y de Órganos Internos”, Journal of Morphology, vol. 34, n° 1, pp. 57-62, 2016, https://doi.org/10.4067/S0717-95022016000100009
Cobb, “Reproductoras Cobb. Guía de Manejo”, 2022. Accedido: 14 de abril de 2024. [En línea]. Disponible en: https://www.cobb-vantress.com/assets/Cobb-Files/cff8d901a4/Cobb-Breeder-Guide-Spanish.pdf
M. Longley, “Persistencia en la Hembra Después del Pico de Producción: Manejo de la Fertilidad y la Producción”, AviagenBRIEF, agosto de 2013. Accedido: 14 de abril de 2024. [En línea]. Disponible en: https://es.aviagen.com/assets/Tech_Center/BB_Foreign_Language_Docs/Spanish_TechDocs/AviagenBriefFemale-Persistency-Postpeak2013-ES.pdf
M.A. Añorve Guillén, “La fiabilidad en la entrevista: La entrevista semi estructurada y estructurada, un recurso de la encuesta”, Investigación Bibliotecológica. Archivonomía, bibliotecología e información, vol. 5, n° 10, pp. 29-37, 1991.
Banco Central de Costa Rica, “Expectativas de inflación a 12 meses”, 2022. Accedido: 7 de febrero de 2024. [En línea]. Disponible en: https://gee.bccr.fi.cr/indicadoreseconomicos/Cuadros/frmVerCatCuadro.aspx?idioma=1&CodCuadro=%20761
W.F. Sharpe, “Capital Asset Prices: A Theory of Market Equilibrium under Conditions of Risk”, The Journal of Finance, vol. 19, n° 3, pp. 425-442, 1964, https://doi.org/10.2307/2977928
R.A. Brealey, S. Myers & F. Allen, “Principios de finanzas corporativas”, 13era Ed, México: McGraw-Hill, 2015
A. Damodaran, “Betas by Sector (US)”, enero 2024. Accedido: 8 de febrero de 2024. [En línea]. Disponible en: https://pages.stern.nyu.edu/~adamodar/New_Home_Page/datafile/Betas.html
N. Sapag Chain, J.M. Sapag Puelma y R. Sapag Chain, “Preparación y evaluación de proyectos”, 6ta Ed, México: McGraw-Hill, 2014
E. Barrezueta Morán, “Análisis Comparativo de Costos entre la producción y la compra de huevos fértiles en la granja de reproductores ‘Lizapa’, Municipio de Lizapa, Honduras”, Tesis de grado, Universidad Zamorano, Honduras, 1999. Accedido: 14 de abril de 2024. [En línea]. Disponible en: https://bdigital.zamorano.edu/server/api/core/bitstreams/d5938cdd-05ff-4968-b83e-5ed874b5ca6e/content
L.E. Rosero Armas, “Estudio de factibilidad para la sustitución del sistema de incubación de huevos de gallina en la empresa Avícola Di Palma, Honduras”, Tesis de grado, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, 2021. Accedido: 14 de abril de 2024. [En línea]. Disponible en: https://bdigital.zamorano.edu/server/api/core/bitstreams/3f3c9fb3-69c7-4072-8cd1-acafeb450b99/content