Enseñar y aprender cálculo con ayuda de la vista gráfica 3D de GeoGebra
Contenido principal del artículo
Resumen
En este artículo se esbozan los fundamentos teóricos que sustentan la utilización de la vista gráfica 3D de GeoGebra como herramienta para la enseñanza y el aprendizaje del Cálculo Diferencial e Integral. También se comparten algunas ideas, a modo de ejemplo, de construcciones que pueden realizarse para ayudar a comprender algunos conceptos que suelen resultar difíciles para los alumnos, debido a la gran dificultad de representarlos gráficamente utilizando sólo lápiz y papel, obligando al estudiante a limitarse a su manipulación algebraica. Los ejemplos abordados se relacionan con los temas: sólidos de revolución, extremos relativos en funciones de dos variables y cálculo de límites en funciones de dos variables.
Detalles del artículo
Cómo citar
Del Río, L. (2016). Enseñar y aprender cálculo con ayuda de la vista gráfica 3D de GeoGebra. Revista Digital: Matemática, Educación E Internet, 17(1). https://doi.org/10.18845/rdmei.v17i1.2739
Sección
En secciones
La revista ofrece sus artículos a los lectores tal y como están, se aclara que los puntos de vista y comentarios de los autores de los artículos no necesariamente representan los puntos de vista de la revista ni los del Instituto Tecnológico de Costa Rica.
Los artículos de la revista pueden ser bajados de Internet e impresos para uso personal, además se permite su reproducción parcial o total tanto del formato impreso como del digital para fines educativos, de investigación o para uso personal siempre y cuando sea sin fines de lucro ni comerciales.
Los artículos están licenciados bajo Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License.