Planificación de actividades en un curso sobre la adquisición de competencias en la modelización matemática y uso de calculadora con posibilidades gráficas.
Contenido principal del artículo
Resumen
Nuestra posición sobre el uso de la tecnología en el aula de matemáticas es que éste debe ser un uso reflexivo tomando en consideración el contexto matemático en donde se utiliza. Existen muchos profesores de matemáticas que consideran que el uso de la tecnología inhibe el desarrollo de ciertas habilidades matemáticas; otros, con un entusiasmo desbordado,consideran que la tecnología es aplicable en todo, promoviendo en los alumnos un uso de la tecnología que consiste a apretar botones sin promover una reflexión sobre lo que se está realizando. El punto de equilibrio todavía no ha sido alcanzado, los investigadores no han logrado convencer al profesor que rechaza la tecnología sobre lo apropiado de su uso en el aula de matemáticas. Debemos alcanzar ese punto de equilibrio para poder promover un uso más complejo de la tecnología que ayude en la adquisición de conocimientos. En este documento , nos interesamos en el diseño de actividades para el desarrollo de competencias.
Detalles del artículo
Cómo citar
Hitt, F., & Cortés, J. C. (2014). Planificación de actividades en un curso sobre la adquisición de competencias en la modelización matemática y uso de calculadora con posibilidades gráficas. Revista Digital: Matemática, Educación E Internet, 10(1). https://doi.org/10.18845/rdmei.v10i1.1977
Sección
Artículos
La revista ofrece sus artículos a los lectores tal y como están, se aclara que los puntos de vista y comentarios de los autores de los artículos no necesariamente representan los puntos de vista de la revista ni los del Instituto Tecnológico de Costa Rica.
Los artículos de la revista pueden ser bajados de Internet e impresos para uso personal, además se permite su reproducción parcial o total tanto del formato impreso como del digital para fines educativos, de investigación o para uso personal siempre y cuando sea sin fines de lucro ni comerciales.
Los artículos están licenciados bajo Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License.