Fenología y biología reproductiva del nazareno (Peltogyne purpurea Pittier) en un bosque intervenido de la Península de Osa, Costa Rica, América Central

Main Article Content

Braulio Vílchez-Alvarado
Oscar Rocha

Abstract

Se estudió la fenología de Peltogyne purpurea entre los meses de marzo de 1995 y diciembre de 1996 en Mogos, Península de Osa, Costa Rica. El estudio se realizó en un bosque muy húmedo tropical transición a basal, el cual fue previamente cosechado. Se realizaron observaciones mensuales sobre cinco eventos fenológicos codificados como brote de hojas, follaje, floración, fruto verde y maduro. La brotadura inició en febrero después de las primeras y esporádicas lluvias, pero la mayor intensidad fue observada al final de mayo y durante el mes de junio. El follaje se mantuvo presente durante toda la estación lluviosa y la senescencia foliar y caída sucedió en los meses de enero y febrero, que son frecuentemente los meses más secos. La floración empezó en abril, obtuvo su pico máximo en junio y llegó tardíamente hasta agosto. Los frutos inmaduros fueron observados dos a tres meses después de la antesis y alcanzaron el máximo en julio y agosto. Los frutos verdes se encontraron en noviembre. Los frutos maduros fueron vistos en noviembre y diciembre. La maduración de los frutos tardó entre 3 y 5 meses.

Article Details

How to Cite
[1]
B. Vílchez-Alvarado and O. Rocha, “Fenología y biología reproductiva del nazareno (Peltogyne purpurea Pittier) en un bosque intervenido de la Península de Osa, Costa Rica, América Central”, RFMK, vol. 1, no. 1, pp. pág. 47–60, Nov. 2012.
Section
Artículos científicos

Most read articles by the same author(s)

1 2 > >>