Clasificación de síntomas de enfermedades forestales. Segunda parte
Contenido principal del artículo
Resumen
Los síntomas de las enfermedades son la expresión de disturbios o anormalidades fisiológicas en la planta hospedera. Los síntomas, de acuerdo a la naturaleza de los cambios que presenta la planta enferma, se clasifican como necróticos, hipoplásticos e hiperplásticos; en esta nota se caracterizan los dos últimos. Los síntomas hipoplásticos son el resultado de la disminución y cesación de multiplicación, crecimiento y diferenciación de células y tejidos; los hiperplásticos se caracterizan por la excesiva multiplicación, sobrecrecimiento y desarrollo exagerado de las células. Los casos son ilustrados con enfermedades forestales reportadas en Costa Rica, como por ejemplo Elsinoe sp., Agrobacterium tumefaciens, Rhytisma sp., Nectria sp., Seiridium sp. y otras producidas por virus, fitoplasmas o de origen fisiológico.
Detalles del artículo
Cómo citar
[1]
M. Arguedas-Gamboa, «Clasificación de síntomas de enfermedades forestales. Segunda parte», RFMK, vol. 5, n.º 15, pp. pág. 77–83, oct. 2012.
Número
Sección
Articulos técnicos
Revista Forestal Mesoamericana Kurú is licensed under CC BY-NC-ND 4.0
Al enviar un artículo a la Revista Forestal Mesoamericana kurú (RFMK), los autores ceden los derechos patrimoniales a la editorial de la RFMK una vez su manuscrito haya sido aprobado para publicación, autorizando a la RFMK a editarlo, reproducirlo, distribuirlo, y publicarlo en formato físico y/o electrónico. La titularidad de los derechos morales sobre los trabajos objeto de esta cesión seguirá perteneciendo a los autores.