Estudio de las relaciones altura-diámetro para seis especies maderables utilizadas en programas de reforestación en la Zona Sur de Costa Rica

Contenido principal del artículo

Dagoberto Arias-Aguilar

Resumen

Se estudiaron las relaciones altura-diámetro para árboles de seis especies maderables utilizadas en plantaciones forestales en la Zona Sur de Costa Rica. Estas relaciones pueden ser descritas mediante funciones no lineales; sin embargo se encontró que la curva alturadiámetro es afectada por la calidad de sitio y la densidad del rodal. Se probaron 26 modelos descritos en la literatura basados en dos variables y adicionalmente otros tres modelos que consideran parámetros del rodal como la altura dominante y el diámetro promedio. Tomando aspectos estadísticos y prácticos se seleccionó un modelo que predice la altura de un árbol en función del diámetro a la altura del pecho. La aplicación de este modelo es un componente importante para la estimación de la productividad del rodal y la caracterización del crecimiento, cuando se dificulta la medición de alturas de todos los árboles dentro de las parcelas de muestreo.

Detalles del artículo

Cómo citar
[1]
D. Arias-Aguilar, «Estudio de las relaciones altura-diámetro para seis especies maderables utilizadas en programas de reforestación en la Zona Sur de Costa Rica», RFMK, vol. 1, n.º 2, pp. pág. 33–43, nov. 2012.
Sección
Artículos científicos

Artículos más leídos del mismo autor/a