El uso de la madera preservada en la construcción
Contenido principal del artículo
Resumen
Las prácticas constructivas en Costa Rica han ido dejando de lado el uso de la madera, debido a que, por ser de bosque secundario ó producida en plantaciones forestales, y por no contarse con las especies que ofrecían una vida útil a largo plazo, no son de calidad, principalmente en lo que a durabilidad se refiere. Los sistemas preservantes, incluyendo el diseño como elemento importantísimo, pueden aumentar la vida útil de las que se consideran especies poco durables y susceptibles al daño por agentes degradadores de la madera. El presente artículo ofrece algunos elementos a considerar acerca del uso de la preservación en la construcción con madera.
Detalles del artículo
Cómo citar
[1]
E. Canessa-Amador, «El uso de la madera preservada en la construcción», RFMK, vol. 3, n.º 9, pp. pág. 44–49, nov. 2012.
Número
Sección
Articulos técnicos
Revista Forestal Mesoamericana Kurú is licensed under CC BY-NC-ND 4.0
Al enviar un artículo a la Revista Forestal Mesoamericana kurú (RFMK), los autores ceden los derechos patrimoniales a la editorial de la RFMK una vez su manuscrito haya sido aprobado para publicación, autorizando a la RFMK a editarlo, reproducirlo, distribuirlo, y publicarlo en formato físico y/o electrónico. La titularidad de los derechos morales sobre los trabajos objeto de esta cesión seguirá perteneciendo a los autores.