Síndrome del decaimiento lento de la teca (SDLT) en Costa Rica

Contenido principal del artículo

Dagoberto Arias-Aguilar
Rafael Mata
Wilberth Herrera
Julio Calvo-Alvarado

Resumen

La teca (Tectona grandis L.f.), es una de las especies preferidas en la reforestación de las zonas tropicales, debido a sus excelentes rendimiento y el alto valor de su madera. En Centroamérica se informa de aproximadamente 76000 ha plantadas con dicha especie. Se denomina como el “Síndrome del decaimiento lento de la teca (SDLT)”, a la mortalidad de grupos de árboles (de 7 años en adelante), que se ha presentado en las regiones más húmedas de Costa Rica donde se planta la especie.

Detalles del artículo

Cómo citar
[1]
D. Arias-Aguilar, R. Mata, W. Herrera, y J. Calvo-Alvarado, «Síndrome del decaimiento lento de la teca (SDLT) en Costa Rica», RFMK, vol. 6, n.º 16, p. pág. 2, oct. 2012.
Sección
Foro

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>