Análisis del Límite Técnico en la Integración de Energías Renovables y Generación Distribuida en las Redes Eléctricas de Costa Rica
Contenido principal del artículo
Resumen
La integración de generación distribuida en el sistema eléctrico de Costa Rica plantea desafíos técnicos y operativos que requieren una planificación estratégica. Este estudio se enmarca en el proyecto de investigación titulado Estimación del límite técnico permisible para la penetración de energías renovables y generación distribuida en el sistema eléctrico, desarrollado durante el período 2023-2024 por la Escuela de Ingeniería Electromecánica y la Escuela de Matemática del Tecnológico de Costa Rica. La iniciativa tuvo como objetivo principal analizar la viabilidad técnica de una mayor integración de fuentes renovables y generación distribuida en redes eléctricas existentes, mediante herramientas de simulación, modelado matemático y análisis de estabilidad operativa. Se identificaron problemas relacionados con la calidad de datos en la evaluación de demanda y pérdidas, así como el riesgo de
sobretensiones y sobrecargas en redes de distribución con alta penetración solar. Además, se evaluó el papel de los Sistemas de Almacenamiento de Energía por Baterías (BEES, por sus siglas en Inglés), en la mitigación de contingencias y en la optimización del sistema de transmisión. Con base en estos hallazgos, se propone una hoja de ruta estructurada en cuatro fases para robustecer la resiliencia del sistema eléctrico costarricense; optimizar la integración de energías renovables y garantizar una transición sostenible hacia una red más inteligente y eficiente.
Detalles del artículo
La revista Investiga.TEC es de acceso abierto. Sus artículos se pueden reproducir sin fines comerciales siempre y cuando se cite la fuente.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License.