Estudio de las propiedades psicométricas de la “Escala de Predisposición desfavorable hacia las Matemáticas (EPMAT)” en el contexto costarricense

Contenido principal del artículo

Luis Gerardo Meza-Cascante

Resumen

Propósito. Reseñar resultados de cinco estudios de validez y confiabilidad de la escala EPMAT, en sendas muestras de estudiantes de la educación secundaria de Costa Rica. EPMAT es una escala desarrollada para medir la “Predisposición desfavorable hacia la matemática”. Metodología. Se aplicó la EPMAT a cinco muestras de estudiantes, en periodos diferentes, entre los años 2022 y 2024. Se calcularon los índices de discriminación de los ítems. Además, se utilizó el análisis factorial, previo cálculo de los índices KMO y de Bartlet, para estudiar la unidimensionalidad de la escala. La confiabilidad de la escala se estudió con las técnicas alfa de Cronbach y omega de McDonald. Resultados. Se comprobó la estructura unidimensional de la escala en los cinco estudios y una adecuada discriminación de los ítems (con la excepción de un ítem en uno de los estudios). La confiabilidad de la escala resultó adecuada en todos los casos, para los dos métodos empleados para su estudio. Discusión. Los resultados indican que la escala EPMAT presenta evidencia de validez y confiabilidad, lo que respalda su uso en investigaciones y en la toma de decisiones en Costa Rica.

Detalles del artículo

Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Luis Gerardo Meza-Cascante, Instituto Tecnológico de Costa Rica

Profesor catedrático e investigador consolidado 1, Escuela de Matemática, Campus Tecnológico Central Cartago.

Artículos más leídos del mismo autor/a